PEZ PAYASO
Este animalito a enamorado a mas de una persona...sus peculiares características que poseen te sorprenderán. Y es que aunque conozcamos un poco de el en la película de Nemo :), aquí aprenderás mas acerca de este animalito.
PEZ PAYASO
SUBFAMILIA AMPHIPRIONINAE
INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El pez payaso, reconocido fácilmente por sus brillantes colores blancos y anaranjados, es miembro del orden Perciformes, de la familia Pomacentridae y de la subfamilia Amphiprioninae. También es llamado pez anémona, y en realidad se le llama así a todos los pertenecientes a dicha subfamilia. Por lo tanto, existen 30 especies de pez payaso.
DESCRIPCIÓN DEL PEZ PAYASO
Los peces payaso miden de 10 a 18 centímetros de longitud, siendo los machos más pequeños que las hembras. La coloración del cuerpo depende de la especie pero tienden a tener tonos amarillos, rojos, rosas, naranjas e incluso negruzcos, con 3 franjas blancas situadas en la cabeza, en la cola y en la región central del cuerpo. El borde de las aletas es negro.De hecho todas las especies difieren en tamaño, forma y color; pero sin duda, el pez payaso de color naranja brillante y franjas blancas es el más reconocido. Su nombre es pez payaso común (Amphiprion ocellaris).
Por otro lado la piel posee células urticantes y está cubierta con una capa de moco que protege al pez del veneno de las anémonas.
ALIMENTACIÓN DEL PEZ PAYASO
Son peces omnívoros y consumen gran variedad de alimentos, incluidas algas, zooplancton y pequeños moluscos y crustáceos. También es común que se alimenten de los restos de la comida de las anémonas y hasta de sus tentáculos sueltos.
REPRODUCCIÓN DEL PEZ PAYASO
Es curioso el hecho de que los peces payaso son hermafroditas. Pueden comenzar su vida como machos y son capaces de revertir su sexo para ser hembras y reproducirse.
Después del apareamiento la hembra desova cientos o miles de huevos en alguna superficie plana de la anémona, cuando la luna está en su fase de luna llena o luna nueva. El macho se convierte en el protector de los huevos durante un período que comprende entre 6 y 10 días. Los huevos eclosionan unas dos horas después la puesta del sol.
AMENAZAS DEL PEZ PAYASO
La mayor parte de las poblaciones de esta especie son estables en la actualidad, pero su captura ha aumentado a partir de los últimos años y en algunas regiones la densidad de población se ha reducido. Son peces muy populares en los acuarios y en general, el comercio del pez payaso es muy exitoso.
Además del hombre, representan amenazas los depredadores naturales como anguilas, tiburones y especies grandes de peces.
Excelente informacion!! Ale
ResponderEliminarEstá muy completa