Entradas

PEZ PAYASO

Imagen
    Este animalito a enamorado a mas de una persona...sus peculiares características que poseen te sorprenderán. Y es que aunque conozcamos un poco de el en la película de Nemo :), aquí aprenderás mas acerca de este animalito. PEZ PAYASO SUBFAMILIA AMPHIPRIONINAE INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS El pez payaso, reconocido fácilmente por sus brillantes colores blancos y anaranjados, es miembro del orden  Perciformes , de la familia  Pomacentridae  y de la subfamilia  Amphiprioninae . También es llamado pez anémona, y en realidad se le llama así a todos los pertenecientes a dicha subfamilia. Por lo tanto, existen 30 especies de pez payaso. DESCRIPCIÓN DEL PEZ PAYASO Los peces payaso miden de 10 a 18 centímetros de longitud, siendo los machos más pequeños que las hembras. La coloración del cuerpo depende de la especie pero tienden a tener tonos amarillos, rojos, rosas, naranjas e incluso negruzcos, con 3 franjas blancas situadas en la cabeza, en la c...

MANTARRAYA

Imagen
Introducción a las Mantarrayas Las mantarrayas son los peces con los cerebros más grandes, y al mismo tiempo, son animales carismáticos y apacibles. ¿Puedes diferenciar a las mantarrayas de sus parientes las rayas del género Mobula? Si tu respuesta es no, quizá es momento de sumergirte en el interesante mundo de las mantarrayas. Peces maravillosos Lo primero que tienes que saber sobre las mantarrayas es que son peces como los salmones y las truchas, pese a ser diferentes de ellos en cuestión de  aspecto físico . De hecho,  están emparentadas con los  tiburones  pues ambos pertenecen a la subclase Elasmobranchii  y se caracterizan por poseer un esqueleto compuesto por cartílago en vez de huesos. Al mismo tiempo, las mantarrayas se incluyen en el superorden Batoidea, en el que se encuentran las rayas, las rayas eléctricas y los peces sierra. La mayoría de estos peces es fácilmente identificable por el cuerpo de forma aplanada y la costumbre d...

MEDUSA

Imagen
MEDUSA MEDUSA FILO CNIDARIA INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS Las medusas pertenecen al filo Cnidaria, formado por un grupo de más de 10,000 especies de animales marinos. Tienen cuerpo gelatinoso (en inglés es llamado  Jellyfish ) y es conocido por varios nombres en diversas culturas: aguamala, malaguas, aguavivas o lágrimas de mar. DISTRIBUCIÓN DE LA MEDUSA Habita en aguas cálidas y tropicales, pero su adaptación les permite soportar temperaturas de -6 grados Celsius o por lo contrario, de hasta 31 grados, aunque su nivel estándar va de los 9 a 19 grados centígrados. Son animales pelágicos que se encuentran en los océanos Índico, Atlántico y Pacífico. DESCRIPCIÓN DE LA MEDUSA El tamaño de estos animales oscila entre los 5 y los 40 cm de longitud pero la especie más grande alcanza 200 centímetros de diámetro y cerca de 200 kilos de peso. Su organismo está formado por agua en su mayoría, ocupando un 96%. Están formadas por campanas o campanillas d...

FOCAS

Imagen
La mayoría de nosotros conoce a las focas aunque sea en fotografías. Sabemos que son criaturas alargadas de gran grosor que se mueven con dificultad en terrenos firmes y que viven en lugares fríos. Aunque tal descripción de ellas no es incorrecta, es incompleta, pues las focas abarcan mucho más que eso y poseen muchas cualidades únicas que sorprenden a cualquiera. Pertenecen a la familia Phocidae, y su nombre más formal se denomina fócidos o focas verdaderas, aunque para nosotros es más fácil llamarlas solo focas. Los descubrimientos dicen que se trata de animales que han habitado en la Tierra alrededor de 15 millones de años y que sus ancestros no son criaturas relacionadas con leones marinos o morsas, sino con los osos, así como lo lees.  Existen 19 especies oficiales divididas en 10 géneros  y algunas cuentan con subespecies. Su distribución no se limita a lugares rodeados de bloques de hielo solamente, los paisajes soleados también son parte de su entorno. Se...

CABALLITOS DE MAR

Imagen
Características de los caballitos de mar El caballito de mar o hipocampo es una criatura muy interesante de la cual hay mucho que aprender. Estas características le ayudarán a identificarse aun más con los caballitos de mar. El  caballito de mar vive  en aguas de temperaturas tropicales y poco profundas. No tiene escamas, aunque por sus características parece tenerlas. Nada en posición vertical, algo muy diferente a lo que hace el resto de las criaturas acuáticas. No está relacionado con los caballos reales, el nombre proviene de las características faciales similares a estos. Los caballitos de mar tienen una pequeña corona denominada red de coral. Es única para cada uno de ellos. No son buenos nadadores, pero dependen de la aleta dorsal para ayudarles a moverse. Los dos ojos de un caballo de mar son capaces de moverse independientemente uno del otro. El caballito de mar macho es el que lleva los huevos, los tendrá en su cuerpo durante 45 días hasta que ...

Estrellas de Mar

Imagen
En realidad, se llama estrella de mar a todos los miembros invertebrados que pertenecen a la clase  Asteroidea . Existen alrededor de 1,500-2,000 especies de estrellas de mar en todo el mundo. Contrario a lo que puede pensarse, las estrellas de mar no son peces, sino equinodermos estrechamente relacionados con los erizos de mar. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRELLA DE MAR El cuerpo de la estrella de mar entraña una gran variedad de curiosidades; por ejemplo, no tiene cerebro ni sangre.En general, las especies de estrella de mar tienen 5 brazos pero algunas pueden llegar a tener 50 de ellos, como la  Labidiaster annulatus  o estrella de mar antártica. Estos brazos nacen desde el disco central del cuerpo y pueden ser cortos o largos. Bajo el disco central se encuentra la boca de la estrella. Otro dato curioso reside en el hecho de la capacidad de regeneración de sus miembros o de su cuerpo entero, es decir, la misma estrella genera otro brazo en caso de perder uno. Además, d...

Arrecifes de Coral

Imagen
        Cuando alguien visita por primera vez un arrecife de coral en buen estado de conservación la primera reacción es de desconcierto, puesto que pasan tantas cosas a tu alrededor que no sabes a dónde mirar. Allí donde fijas la mirada descubres algo nuevo. En ellos la vida es exuberante y los organismos tienen formas y colores de lo más variado. A pesar de estar rodeados de aguas oceánicas con escasos nutrientes, los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas marinos con una mayor biodiversidad. En total cubren una superficie de poco más de 280.000 kilómetros cuadrados, es decir, un 0,1% de la superficie total de los océanos, pero son el hábitat del 25% de las especies marinas. Los arrecifes se forman a partir de ciertas especies de corales duros que, con sus esqueletos de carbonato de calcio, forman grandes estructuras tridimensionales. Los innumerables huecos, cavidades, y todo tipo de superficies constituyen pequeños microhábitats en los que viven ...